Profesorado |
|
Programa | El Programa de Vigilancia Atmosférica Mundial: Qué, cómo, dónde, cuándo y porqué.Técnicas e instrumentación utilizadas en observación atmosférica: fundamentos físicos.Práctica 1. Técnicas de absorción ultravioleta in-situ: determinación de ozono superficial.Práctica 2. Cromatografía de gases: determinación de metano y monóxido de carbono.Práctica 3. Técnica NDIR: determinación de dióxido de carbono.Práctica 4. Espectrofotometría: determinación de radiación ultravioleta espectral y de ozono total en columna.Práctica 5. Fotometría solar: determinación de espesor óptico de aerosoles.Práctica 6. Radiación solar. |
Objetivos | Los objetivos de esta asignatura son: 1. Proporcionar al alumno una visión global sobre las diferentes técnicas instrumentales utilizadas en la vigilancia atmosférica. 2. Dotar al alumno de los conocimientos básicos sobre las técnicas analíticas, la intrumentación y la metodología experimental más freceuntemente empleadas en la vigilancia y observación de parámetros físicos y componentes químicos atmosféricos. |
Bibliografía |
- Análisis Instrumental. K.A. Rubinson y J.F. Rubinson. Ed. Prentice Hall, 2000.
- Principios de Análisis Instrumental. D.A. Skoog, F.J. Holler y T.A. Nieman. Ed. McGraw Hill, 5ª Edición, 2001.
- Introducción al análisis instrumental. L. Hernández Hernández y C. González Pérez. Ariel Ciencia, 1ª edición, 2002.
- Introduction to Instrumental Analysis. R. Braun. McGraw-Hill International Editions, 1987.
- Ozone Measuring Instruments for the Stratosphere. W. b. Grant (Editor). Optical Society of America, 1989.
|
Metodología | La impartición de esta asignatura se realizará combinando la docencia teórica con las prácticas en el Observatorio Atmosférico de Izaña. |
Evaluación | El alumno será evaluado mediante la realización de un pequeño proyecto de observación o análisis instrumental elegido por él mismo de una lista de proyectos propuestos, siendo tutorizado por alguno de los profesores. |
Requisitos | Conceptos básicos de análisis instrumental. |
Observaciones | Se trata de un curso que pretende acercar al alumno al mundo real y operativo de la observación atmosférica por lo que se basará en el análisis de datos reales obtenidos en el Observatorio Atmosférico de Izaña. |
Página Web | |
Horario |
Clases:
- Viernes 29/
05/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación, Obtención y caracterizacion de nuevos materiales sol gel. Relación estructura-propiedades físicas)
- Lunes 01/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
- Martes 02/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
- Miércoles 03/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
- Jueves 04/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
- Viernes 05/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación, Obtención y caracterizacion de nuevos materiales sol gel. Relación estructura-propiedades físicas)
- Lunes 08/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
- Miércoles 10/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
- Jueves 11/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
- Viernes 12/
06/
2009 de
16:00 a
19:00
(Colisiona con:
Inteligencia Artificial y Educación)
|